Saltar al contenido

Los Mejores Lugares para Pescar en Antioquia: destinos, especies y consejos prácticos

Antioquia es un paraíso para los amantes de la pesca, con opciones que van desde tranquilos lagos rodeados de naturaleza hasta embalses imponentes y ríos cristalinos. Ya sea que busques una salida familiar, un reto deportivo o un momento de relax, aquí encontrarás destinos ideales para disfrutar de esta actividad en armonía con el entorno.

Sitios de pesca en Antioquia – Norte/Centro-Occidente y Oriente/Sur

Pesca en Antioquia

Guía de sitios recomendados en el Norte/Centro-Occidente y el Oriente/Sur de Antioquia para pesca recreativa o deportiva, con servicios familiares y entornos naturales.

Zona Norte y Centro-Occidente
Ecoparque Las Garzas – Porce

Ecoparque Las Garzas (Porce)

Pesca deportiva en cuatro lagos con tilapia, cachama y yamú. Cuenta con camping, restaurante, cabañas y zonas húmedas; plan ideal para fin de semana en familia o con amigos.

Especies: Tilapia, Cachama, Yamú · Servicios: camping, restaurante, cabañas, zonas húmedas

“Cuatro lagos de pesca con tilapia, cachama y yamú; además de camping y restaurante, todo en un entorno muy bien cuidado.” – Ecoparque Las Garzas
Parque Ecológico Alcaravanes – Marinilla

Parque Ecológico Alcaravanes

Espacio recreativo con pesca por libra, bicicletas acuáticas, kayaks, lanchas, parque canino y más. Ingreso aproximado: $10.000 COP adultos; libra pescada: $15.000 COP.

Actividades: pesca por libra, kayaks, botes, bicicletas acuáticas, cuatrimotos, caballos

“Entrada económica, muchas atracciones y pesca por libra: plan completo para pasar el día.” – Parque Alcaravanes
Hostería Florida Tropical – Santa Fe de Antioquia

Hostería Florida Tropical (Santa Fe de Antioquia)

Hostería con lago para pesca deportiva familiar, hospedaje y gastronomía típica. Ofrece actividades como kayak, piscinas y día de sol.

Servicios: hospedaje, restaurante, piscinas, kayak, lago de pesca · Planes: día de sol y alojamiento

“Buenas piscinas, lago grande y servicio de canoas/kayak; entorno natural muy agradable.” – Opinión verificada
El Gaitero – Occidente antioqueño

El Gaitero (Santa Fe de Antioquia / San Jerónimo)

Reconocido por su diversidad de especies: cachama, tilapia, bagre, yamú e incluso arapaima. Sitio ideal para pesca variada con buenos “piques”.

Especies: Cachama, Tilapia, Yamú, Bagre, Dorada, Arapaima

“Pesca de cachamas en un entorno con buen pique y paisaje increíble.” – XPescaPro
Oriente y Sur de Antioquia
Embalse Peñol–Guatapé

Embalse Peñol–Guatapé

Ícono de Antioquia, ideal para bass (black bass). Perfecto para deportes náuticos y paseos en lancha. Recomendable contratar guía en la primera visita.

Especies reportadas: Largemouth bass, mojarra, carpa · Actividades: pesca, lanchas, deportes náuticos

“Paisajes espectaculares y jornadas con capturas de black bass; un reto emocionante.” – Relatos de pesca
Represas Jaguas y Playas – Guatapé / San Rafael

Represas Jaguas y Playas (Guatapé / San Rafael)

Muy visitadas por pescadores: mojarra, sabaleta y excelentes jornadas de bass; también se reporta pavón (tucunaré) en salidas específicas.

Especies: Mojarra, Bass (black bass), Sabaleta; reportes de Pavón (tucunaré)

“En dos días logramos decenas de capturas de bass y algunas mojarras: pesca activa y paisajes hermosos.” – Crónicas de pesca
Represa Punchiná – San Carlos

Represa Punchiná (San Carlos)

Famosa por black bass y mojarra (incluida mojarra azul). Cambios de nivel/turbidez pueden afectar el pique, pero ofrece jornadas memorables.

Especies: Black bass, Mojarra (incl. azul), Yamú, Morrudo (reportado)

“Buenas capturas de bass y mojarras; cuando el embalse está limpio, la pesca se pone excelente.” – Reportes locales
Alejandría y ríos cercanos

Alejandría y ríos cercanos

Región con quebradas ideales para sabaleta y múltiples atractivos: Lago de Perucho en la vega del río Nare y las Cavernas del Río San Lorenzo (turismo de aventura).

Especies: Sabaleta (quebradas) · Atractivos: Lago de Perucho, Cavernas del Río San Lorenzo

“Uno de los mejores lugares de Antioquia para pescar sabaleta en quebradas de aguas claras.” – Oriente Antioqueño

Consejos útiles para pescadores en Antioquia

  • Temporada: La mejor época para pescar es entre diciembre y marzo, y de julio a septiembre.
  • Permisos: Verifica si el lugar requiere autorización o guía.
  • Equipo: Lleva cañas y señuelos adecuados para la especie que buscas.
  • Pesca sostenible: Libera ejemplares pequeños, respeta los cupos y cuida las especies protegidas.

Conclusión

Antioquia ofrece escenarios únicos para pescar, desde embalses majestuosos hasta rincones escondidos en la montaña. Planea tu próxima salida, prepara tu equipo y descubre por qué este departamento es uno de los mejores destinos de pesca en Colombia.