Pescar cerca de Medellín es mucho más que lanzar un anzuelo al agua: es conectar con la naturaleza, compartir en familia y descubrir paisajes que parecen postales. Antioquia ofrece desde embalses imponentes hasta ríos cristalinos y trucheras acogedoras, adaptándose a todo tipo de pescador: el aficionado, el experto y el que solo busca un plan tranquilo para el fin de semana.
Embalses y sitios de pesca en Antioquia
Los embalses, ríos y ecoparques de Antioquia ofrecen escenarios ideales para la pesca recreativa y deportiva, combinando naturaleza y actividades familiares. A continuación se presentan algunos lugares destacados con opiniones de visitantes.

Ecoparque Las Garzas – Porce
Este ecoparque cuenta con cuatro lagos de tilapia, cachama y yamú:contentReference[oaicite:0]{index=0}, además de zonas de camping, restaurante y alojamientos para pasar un día en familia rodeado de naturaleza:contentReference[oaicite:1]{index=1}.

Embalse de Guatapé y El Peñol
Conocido por sus paisajes y el reto que supone capturar bass, este embalse combina aguas tranquilas rodeadas de montañas y casas coloridas:contentReference[oaicite:2]{index=2}. Es recomendable contar con guía si es tu primera visita:contentReference[oaicite:3]{index=3}.

Embalse Jaguas y Playas – San Rafael
Situado en un entorno natural exuberante, este embalse ofrece pesca de sabaleta y tilapia, zonas para acampar y áreas de recreación, ideal para combinar pesca con turismo ecológico.

Embalse Riogrande II – Norte Antioqueño
Entre Entrerríos, Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros y Donmatías se extiende este gran cuerpo de agua, ideal para pesca recreativa. Su biodiversidad y tranquilidad lo convierten en un lugar perfecto para relajarse y desconectarse:contentReference[oaicite:4]{index=4}.

Lagos de Porce
Este centro recreativo posee un espejo de agua de 17 000 m², zonas verdes, alquiler de equipos y espacios para asados:contentReference[oaicite:5]{index=5}. Es un destino ideal para pesca recreativa y actividades familiares a las afueras de Medellín:contentReference[oaicite:6]{index=6}.

Río Nare y río La Miel
Más alejados de Medellín, estos ríos son recomendados para pescadores experimentados que buscan especies grandes y un ambiente más salvaje. La aventura y la naturaleza son protagonistas en estas aguas.

Río Quebradaseca – criaderos piscícolas
En este río se cultivan tilapia, mojarra y cachama. Además de la pesca, puedes visitar el parque ecoturístico Gaitero para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.

San Carlos y río Samaná Norte
Este municipio es famoso por sus ríos, charcos y cascadas. El río Samaná Norte es excelente para la pesca artesanal, y la estación piscícola local ofrece aprendizaje sobre la cría de peces.

Truchera San José – Belmira
Especializada en trucha arcoíris, esta truchera ofrece estanques de pesca recreativa, restaurante, hospedaje y zona de camping. Ideal para familias que quieren pasar el día completo:contentReference[oaicite:7]{index=7}.
Consejos para pescar en Antioquia
- Mejor época: Evita temporadas de lluvias intensas para una experiencia más segura.
- Equipo: Elige caña y señuelos según la especie objetivo (bass, trucha, tilapia).
- Permisos: Verifica si el sitio requiere autorización o pago de entrada.
- Con niños: Prioriza lugares con infraestructura y seguridad, como trucheras y ecoparques.
Conclusión
Pescar cerca de Medellín es abrir una puerta a la aventura y la tranquilidad. Ya sea en un embalse rodeado de montañas, en un río cristalino o en una truchera familiar, la región ofrece experiencias únicas para todos los gustos. La clave está en elegir el lugar que mejor se adapte a tu estilo, preparar bien el equipo y disfrutar del momento.