Cundinamarca es un paraíso para los amantes de la pesca deportiva. A pocos kilómetros de Bogotá, encontrarás embalses, lagunas y complejos turísticos donde podrás pescar trucha arcoíris y otras especies en entornos naturales impresionantes.
Ya sea que busques una jornada relajante, un plan familiar o una experiencia de pesca con alojamiento y actividades adicionales, aquí descubrirás los mejores lugares para pescar en la región.
7 Lugares para Pesca deportiva cerca de Bogotá
Sitios para pescar en Cundinamarca
Los embalses y lagos de Cundinamarca son paraísos naturales en los que se puede disfrutar de la pesca deportiva, navegar, acampar y contemplar bosques andinos:contentReference[oaicite:0]{index=0}. A continuación encontrarás algunos lugares destacados junto a opiniones de quienes los han visitado.

Refugio del Sisga – Chocontá
Ubicado junto a la represa de Sisga, este reconocido complejo de pesca deportiva es ideal para capturar trucha arcoíris. Además, ofrece actividades como kayak, remo, vela y senderismo en un entorno natural privilegiado. Sus instalaciones incluyen hospedaje, restaurante y alquiler de equipos de pesca para quienes no cuenten con el suyo.

Lagos de Siecha – Guasca
En el Parque Nacional Natural Chingaza, las Lagunas de Siecha ofrecen un entorno mágico para la pesca deportiva. Es necesario obtener licencia para ingresar y el sitio dispone de restaurante y equipos en alquiler.

La Trucha Muisca – Guasca
Este complejo turístico cuenta con lagunas naturales para pescar trucha. Puedes acampar, hospedarte y disfrutar de un restaurante que prepara tu pesca del día.

Embalse del Neusa – Cogua y Tausa
Uno de los embalses más grandes y populares de Cundinamarca. Requiere licencia (aprox. $10.000 COP por hasta 5 peces) y permite acampar, alquilar cabañas y practicar deportes acuáticos.

Montearroyo – La Vega
Complejo que cuenta con tres lagos (dos artificiales y uno natural) especializados en trucha arcoíris:contentReference[oaicite:1]{index=1}. Ofrece alquiler de equipo y asesoría, además de un restaurante que cocina tu captura.

Embalse El Hato – Ubaté y Carmen de Carupa
Un embalse rodeado de naturaleza, ideal para la pesca y el ecoturismo. Dispone de zonas para acampar y practicar deportes acuáticos.

Parque Ecológico Jericó – La Vega
Espacio natural con áreas para pesca recreativa y descanso. Ideal para planes familiares y para quienes buscan tranquilidad en medio de la naturaleza.
Consejos para pescar en Cundinamarca
- Mejor época: temporada seca (diciembre a marzo y julio a septiembre)
- Equipo recomendado: caña ligera, señuelos y carnada natural
- Normas: respeta tallas mínimas, cupos de captura y zonas prohibidas
- Pesca responsable: devuelve las especies no aptas y evita contaminar el agua
Tabla comparativa de sitios para pescar en Cundinamarca
Lugar | Ubicación | Especies | Servicios | Tiempo desde Bogotá | Actividades adicionales |
---|---|---|---|---|---|
Refugio del Sisga | Chocontá | Trucha arcoíris | Hospedaje, restaurante, alquiler de equipo | 1 h | Kayak, remo, senderismo |
Lagos de Siecha | Guasca | Trucha arcoíris | Restaurante, alquiler de equipo | 1.5 h | Senderismo, avistamiento de fauna |
La Trucha Muisca | Guasca | Trucha arcoíris | Camping, hospedaje, restaurante | 1.5 h | Caminatas, fogatas |
Embalse del Neusa | Cogua/Tausa | Trucha arcoíris | Camping, cabañas, alquiler de equipo | 1.5 h | Deportes acuáticos |
Montearroyo | La Vega | Trucha arcoíris | Restaurante, alquiler de equipo | 30 min | Pesca guiada |
Embalse El Hato | Ubaté/Carmen de Carupa | Trucha arcoíris | Camping, deportes acuáticos | 2 h | Ecoturismo |
Parque Ecológico Jericó | La Vega | Varias especies | Restaurante, áreas de picnic | 1 h | Juegos infantiles |
Conclusión
Cundinamarca es un destino privilegiado para la pesca deportiva en Colombia. Desde lagunas en parques naturales hasta embalses y complejos turísticos, hay opciones para todos los gustos. Elige tu próximo destino, prepara tu caña y vive la experiencia de pescar en medio de paisajes únicos.